Hoy, después de unos croissants bastante laboriosos; vuelvo a traeros una receta de las fáciles y resultonas, de esas que cualquiera puede hacer, aunque no tenga ni idea de cocina. Una receta que se puede dejar preparada con antelación, que se hace rápido, con ingredientes muy económicos y cuyo resultado es espectacular. En definitiva una receta buena, barata, y rica que resulta una gran opción como entrante para estas fechas. El nombre se lo he tomado medio prestado a Paula de "Con las zarpas en la masa", digo medio prestado porque recuerdo que, hace unos años, ella llamó "Capuchino de setas " a unos chupitos de setas que hizo que eran espectaculares y me quedé con el nombre, pero la receta no tiene nada que ver. De todas formas, yo he hecho un par de veces ya la receta de Paula y es riquísima. No dudéis en visitarla también.
Esta va a ser la última receta "navideña" que prepare ya que, como todos sabéis me voy de vacaciones un par de semanas, pero ya tengo preparadas cosas para la vuelta "ricas, ricas". Espero que todos tengáis unas felices fiestas, que el año nuevo cumpla todo lo que deseéis y, sobre todo, que nuestro país siga avanzando, viendo un poquito más de luz y dejando atrás esta crisis que está siendo tan profunda.
Os recuerdo que, hasta el día de Reyes, el Pastelito Valiente sigue de sorteo:
Ahora sí, os dejo con la receta:

Capuccino de setas y yogurt
- 300 gr de setas.
- 2 patatas medianas.
- 1 puerro grande.
- 300 ml de agua.
- 1 yogurt griego.
- Aceite de oliva virgen extra.
- Sal.
- 200 ml de nata.
- 200 ml de queso manchego rallado.
- Una pizca de pimienta recién molida.
Se sofríe el puerro en el aceite. Se añaden las setas y se le dan un par de vueltas. Echamos las patatas cortadas en trozos, el agua y la sal y dejamos cocer durante 20 minutos. Mientras preparamos nuestra crema de queso poniendo a hervir en un cazo los 200 ml de nata. Cuando rompan a hervir añadimos el queso y removemos hasta que esté completamente deshecho. Reservamos.
Finalizado el tiempo de cocción de las setas, dejamos reposar un par de minutos y batimos todo muy bien. Añadimos el yogurt y volvemos a batir, no mucho tiempo, lo justo hasta que se mezcle.
Para montar los vasitos, ponemos la crema de setas y con una cuchara y muy despacio para que no se mezclen vamos añadiendo la crema de queso manchego. Finalmente le echamos un poquito de pimienta molida por encima y, a comer.